ORIENTACIÓN A LA PRODUCCIÓN
La filosofía del marketing mantiene que la clave para alcanzar los objeticos empresariales consiste en determinar las necesidades y deseos de los mercados objetivos.
Las etapas de evolución del marketing
Orientación a al producción
Orientación a las ventas
Orientación al marketing
La evolución del marketing se dio en época del auge de la revolución Industrial a finales de 1800 y a inicios de los años 90 en esta etapa se puede decir que todo lo que se producía se vendía.
Características de esta etapa
- La demanda superaba a la oferta esto en caso de los monopolios.
- Había poco interés en la calidad de los productos y sus precios eran bajos.
- Las empresas no invertían en técnicas de comercialización.
Cuando una empresa esta orientada a la producción esta se enfoca a un proceso productivo eficiente. Una de las nociones que esta relacionada con la orientación a la producción es que los productos buenos se venden solos. Mantener un equilibrio en tener mejor precio y realizar mejoras constantes en los productos.
El éxito de una empresa que tiene una orientación a la producción se da cuando la demanda es mayor que la oferta en el mercado.
Tipos de empresas que toman la orientación a la producción
Las empresas que toman esta orientación son las empresas manufactureras que sus elementos de producción son a gran escala. Ejemplo: industrias aeronáuticas, eléctricas, de confección etc.
Tipos de mercados Dentro de esta orientación encontramos mercados de competencia imperfecta que son el monopolio y el oligopolio.
Monopolio: mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor
Oligopolio: Concentración de la oferta de un sector industrial o comercial en un reducido número de empresas.
Funciones alrededor de esta orientación
Fabricantes Distribución
- producción eficiente - Mayorista
- Minorista
Situaciones específicas
- Demanda mayor que la oferta
- Demanda constante
- Costo de producción alto
ANÁLISIS
- Determinar las necesidades y deseos de los mercados objetivos.
- En esta etapa había poco interés en la calidad de los productos y sus precios eran bajos.
- Se enfoca a un proceso productivo eficiente.
- Los productos buenos se venden solos
- El éxito de una empresa que tiene una orientación a la producción se da cuando la demanda es mayor que la oferta en el mercado.
SÍNTESIS
Una de las etapas de la evolución del marketing es la orientación a la producción esta filosofía nos indica que la clave principal es determinar las necesidades y deseos de los mercados objetivos y esta se enfoca a un proceso productivo eficiente ya que una se sus nociones nos dice que los productos buenos se venden solos.
El éxito de una empresa que tiene una orientación a la producción se da cuando la demanda es mayor que la oferta en el mercado.
RESUMEN
La orientación a la producción es una etapa muy importante para la empresa que permite determinar las necesidades y deseos del mercado objetivo y realizar un proceso eficiente de la producción para que la demanda sea mayor que la oferta y poder acaparar los diferentes mercados.
ORIENTACIÓN A LAS VENTAS
Las ventas son otra forma de acceso al mercado para muchas empresas, cuyo objetivo es vender lo que hacen, en lugar de hacer lo que el mercado desea; por ello esta debe emprender una labor agresiva de publicidad y ventas.
Características principales de las ventas
- La empresa obtiene ganancias
- La empresa obtiene rentabilidad en el mercado
- Da a conocer el producto a sus clientes
La orientación a las ventas se basa en una idea que trata que los clientes compren más bienes y servicios utilizando técnicas energéticas de ventas.
Tipos de ventas
Venta personal: es la venta que implica una interacción cara a cara con el cliente. Las tareas que realizan los vendedores es:
- atención de pedidos
- búsqueda obtención de pedidos
- apoya a la venta personal
Venta por teléfono: este tipo de venta consiste en iniciar el contacto con el cliente por teléfono. Esta venta se divide en:
- Venta telefónica interna o de entrada
- Venta telefónica externa o de salida
Venta por correo: este tipo de venta consiste en el envió de cartas de ventas, folletos y catálogos.
Ventas Online: este tipo de venta consiste en poner los productos a al venta en sitios web
Uno de los atractivos de la venta por maquina automática es que facilita la venta de los productos y la comodidad de los clientes.
Un problema fundamenta de la orientación a las ventas es que no existe una comprensión de las necesidades y deseos del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Importante en el Marketing
Toda empresa Debe hacer una matriz foda para tener en cuenta Todos los pro y los contra que puedan surgir en una empresa para su buen funcionamiento es un análisis interno y externo que indica las:
-Fortaleza
-Oportunidades
-Debilidades
-Amenazas
Con estos datos Se hace una matriz Foda la cual nos servirá para guiarnos y hacer que las cosas sucedan
como se planeo mediante el análisis de la Matriz Foda.
MISIÓN Y LA VISIÓN
Misión:
-¿qué se hace?
-¿Para quién se hace?
-¿Para que existimos?
-¿Atreves de de qué?
Misión
1. Formulación explicita del propósito duradero que distingue a la organización de otras y le confiere identidad.
2. Especifica el rol funcional que la organización va a desempeñar en su entorno e indica con claridad
el alcance y dirección de sus actividades (Razón de ser)
3. Incentiva el sentido De pertenencia De los miembros de la organización.
4.Considerar: Aspecto geográfico, Segmentos de mercados, Tipos De propuestas o servicios, Tipo de liderazgo competitivo y grupos de intereses (STAKEMOLDERS) (GRUPO DE INTERES), accionistas, clientes, Sociedad, estado, Colaboradores, Proveedores, etc.
Visión:
-¿que queremos ser?
Permite Saber claramente lo que se quiere
Visión:
1.En la imagen de futuro idealizada de lo que se desea crear, Descrita en tiempo presente
2.Muestra a donde se quiere ir y como será la organización
ALGUNOS PUNTOS EN EL MARKETING
Estrategia: Conjunto de metas programas como la asignación eficaz para alcanzar una ventaja competitiva sustentable en el tiempo
Definición de objetivos:
-Dar a conocer el producto
-Aumentar el consumo a lo menos en 7 , 5 % en dos años
-Competir con precios accesibles para los clientes
-Servicios y asesoramiento
-Garantías por 3 años
-proveer a Otros